martes, 9 de abril de 2013

Tema 14. El educador Social se orienta en la tecnoselva contemporánea. Evaluación y selección de recursos para la intervención socioeducativa.


Autora: C. Sánchez Romero
Los profesionales de la educación se convierten en herramientas facilitadoras de los procesos formativos y de intervención socioeducativa, así, siendo consciente de la repercusión de su papel, debe ser capaz de analizar los diferentes medios y recursos existentes para poder gestionar y planificar su intervención.

Selección, análisis y utilización de los recursos existentes en la Sociedad del Conocimiento, se convierte en una competencia clave del Educador Social.

Tema 13. Nuevos recursos móviles


Autor: F. Brazuelo Grund

Los recursos móviles son parte de un mercado en continua evolución y renovación tecnológica, con una alta tasa de impacto social.

El Educador Social en este ámbito debe fomentar  la participación e integración ciudadana para ayudar a romper la brecha digital intergeneracional pero siempre bajo el prisma de la prevención y el uso social adecuado y responsable, pues estos recursos llevan asociados perjuicios como el sexting, ciberbulling, adicción…

miércoles, 3 de abril de 2013

Tema 12. Redes Sociales


Autor: S. Atrio Cerezo

Este capítulo hace referencia a las herramientas tecnológicas de la web 2.0, cómo se ha desarrollado de manera imparable, su influencia en las relaciones humanas, haciéndolas más ricas o pobres, según su uso.


La red nos invita a participar, colaborar, gestionar información haciendo de ella un uso responsable.

Tema 11. El porfolio electrónico como estrategia de apropiación de competencias.


Autora: ML. Cacheiro González


El porfolio es una recopilación de actividades de aprendizaje de una manera planificada y continua.


Como estrategia docente cambia el foco de atención del proceso de enseñanza-aprendizaje al estudiante. 


Además desarrolla en el alumno destrezas colaborativas y promueve la capacidad de resolución de problemas y lo motiva a reflexionar sobre su propio aprendizaje.