sábado, 23 de marzo de 2013

ACTIVIDAD 3: SI HAY PROFESIONALES EXPERTOS EN INFORMÁTICA Y POSEEN COMPETENCIAS METODOLÓGICAS, ¿POR QUÉ SE VAN A OCUPAR LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN SOCIAL?


La autora A.M. Martín comienza el capítulo 3 del Manual diciendo que  el Educador/a Social es una figura profesional que aparece en una sociedad en la que el modelo socioeconómico se apoya en la Información y la Comunicación. Y cuyo objetivo es, entre otros,  facilitar que la persona se integre en las redes sociales en un sentido generalista.



Una de las competencias básicas del Educador/a Social es utilizar de forma eficaz y sostenible las herramientas y recursos de la sociedad del conocimiento.  Siendo en ésta  uno de los escenarios más adecuados para enseñar competencias: Internet.





Las TIC van a exigir al profesional de la Educación Social que desempeñe nuevas funciones adaptadas a la diversidad de colectivos y a los ambientes digitales. Por lo que no sólo deberá conocer las herramientas TIC sino que deberá integrarlas y aplicarlas en su trabajo.
Las Tecnología de la Información y la Educación  pueden facilitar la tarea socioeducativa del profesional en sus distintos ámbitos: Animación Sociocultural, Educación de personas adultas y Educación especializada. Contribuyen a la mejora de la formación de los estudiantes, entrenando competencias y logrando resultados positivos con los distintos colectivos intervenidos.

El término Competencia digital  se utiliza para describir la combinación de conocimientos, habilidades y capacidades, en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en contextos y con herramientas digitales.
Desarrollar esta competencia es fundamental para aprender a trabajar y a vivir en la Sociedad de la Información y la Comunicación.

Saber diagnosticar la forma en que las TIC están infiriendo en el desarrollo óptimo de las competencias básicas y específicas será clave para poder desarrollar en las personas con las que se interviene  habilidades que les permitan hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías, despertando un espíritu crítico de análisis y reflexión que les lleve a la generación y gestión de su propio CONOCIMIENTO. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario